
El cáncer metastásico, según lo indicado por la empresa farmacéutica Pfizer, es el tipo de cáncer que llega a propagarse desde el sitio donde se originó hacia otras partes del cuerpo u órganos, a través de un proceso denominado “metástasis” y es la causas del 90% de la mortalidad a la que se liga al cáncer.
Los pacientes que tienen dicha enfermedad pasan por una serie de desafíos, los cuales corresponden a complicaciones para acceder a diferentes opciones de tratamientos para el cáncer metastásico, en especial, cuando el diagnóstico es tardío.

También, la falta de estudios que midan la enfermedad con el costo de terapias, así como la estimación de la carga del cáncer metastásico es otra de las dificultades a las que se ven expuestas las personas con este diagnóstico. Además, la carga económica es elevada, puesto que se incluyen costos de hospitalización, así como intervenciones médicas.
Algunas posibles soluciones para reducir los desafíos a los que se ven expuestas las personas con cáncer metastásico son el análisis de terapias innovadoras para el tratamiento de la enfermedad, mejorar o fortalecer el apoyo psicológico, generar la rentabilidad del impacto de la medicina de precisión e implementar acciones con los diferentes actores del sector de la salud.
