


La semana anterior se llevó a cabo el XI Coloquio Latinoamericano y del Caribe de Educación en Derechos Humanos en la Universidad Nacional con la presencia de al menos 20 representantes de 10 países.
Reunió a profesionales docentes, estudian¬tes, investigadoras, extensionis¬tas, miembros de la sociedad civil, así como referentes de or¬ganizaciones no gubernamen-tales.
Este coloquio se lleva acabo por primera vez en Centroamérica bajo el lema “RESISTIR, INSPIRAR, TRANSFORMAR”.
Analizaron durante tres días temas que coadyuven a consolidar una cultura de de¬rechos humanos en la región, tanto en el ámbito de educación formal como no formal.
La actividad tuve seis ejes temáticos a saber: Educación en Derechos Humanos y problemáticas ambientales, Pedagogías de la memoria y resistencia a los proyectos autoritarios y negacionistas, Pedagogías de la educación en y para los derechos hu¬manos, Movimientos sociales y educación en derechos humanos, Aportes desde la educación para la paz y Movilidad humana en América latina y el Caribe.
